El Faro del Castillo San Felipe del Morro tiene su origen en 1843. En el Castillo San Felipe del Morro se levanta el primer faro de Puerto Rico. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos reconstruyó el faro del castillo. Le dio forma octagonal a su base y utilizó la estructura existente de acero como refuerzo. En 1906 se desarrolló una grieta en la estructura del faro que hizo necesaria su demolición. Más tarde, en 1908, la Guardia Costera de Estados Unidos construyó el faro actual.
Utilizando como cimiento la base octagonal construida por los españoles, se construyó una nueva torre cuadrada. Estaba hecha de ladrillo pintado de gris. Esta tiene tres niveles y una linterna de hierro. Parte de la vieja construcción de ladrillo se mantuvo en el primer nivel. Actualmente alberga un vestíbulo y un almacén.
En el segundo nivel se encuentra el lugar de observación, una pequeña alcoba y un pequeño salón. En el tercer nivel están ubicados la linterna de hierro y el cuarto de lentes. Un sistema de iluminación automático se instaló en 1962, y al presente sigue en funcionamiento.
El Faro del Castillo San Felipe del Morro se incluyó el 22 de octubre de 1981 en el Registro Nacional de Lugares Históricos de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.
Su visita es imposible sin entrar a visitar el Castillo. Por lo tanto, debemos adquirir la entrada para ver el recinto. De todas formas, no se puede ver por dentro, tan solo por fuera.